SOCIAL
Siendo el componente de Gestión Social base fundamental en el desarrollo de proyectos de infraestructura vial, obra civil, hidrocarburos, sísmica y urbanísticos. Se debe garantizar mediante INTERVENTORÍA SOCIAL una herramienta que ejerza vigilancia, control y seguimiento a todos los procesos que se realizan con las comunidades.
Es así, que FLT INGENIERÍA SAS, ofrece este servicio INTERVENTORÍA SOCIAL. Garantizando un óptimo control sobre el desarrollo de las actividades del PLAN DE GESTIÓN SOCIAL.
Asi mismo, asesoramos y acompañamos al CONTRATISTA en todas las actividades del Plan de Gestión Social. Para cada una de las fases del proyecto.
También, realizamos la revisión, auditoria y aprobación de la gestión documental de las actividades requeridas en el Plan de Gestión Social. Ejecutadas en el desarrollo de un proyecto. Desde su componente socioeconómico y de los procesos de relacionamiento comunitario con las áreas de influencia y actores sociales.
AMBIENTAL
A través de la supervisión, el control y el seguimiento de las actividades ejecutadas dentro del marco normativo. Garantizamos el cumplimiento de los planes de manejo ambiental (PMA) para alcanzar los objetivos y metas. Con el fin de mitigar el impacto ambiental que se pueda generar por el desarrollo de un proyecto.
Así mismo, realizamos la supervisión y control en la gestión técnica y administrativa del CONTRATISTA. Garantizando el cumplimiento de las labores ambientales y requisitos legales y normativos expresadas en el contrato de obra y/o proyecto.
SG SST
En el desarrollo de obras y/o proyectos surge la necesidad de dar cumplimiento de la legislación en temas de seguridad y salud en el trabajo. Como interventores HSE, garantizamos el cumplimiento de las obligaciones contractuales en materia de seguridad y salud en el trabajo. Expresadas en el contrato de obra y/o proyecto. Según la normatividad vigente, decreto 1072 de 2015 y resolución 0312 de 2019.
Partiendo de lo anterior, el objetivo principal es velar por el cumplimiento de los lineamientos y procedimientos establecidos para el desarrollo de las tareas. Con el fin de dar alcance al objeto del proyecto y/o obra. Esto lo logramos mediante un plataforma de seguimiento de actividades On-line. Donde nos permite intervenir en los principales riesgos del proyecto, de tal manera que, minimice la probabilidad de que se materialice en un accidente.
INTERVENTORÍA
¿Qué es?
La interventoría, se entiende como el servicio prestado por una empresa o un profesional especializado para el control técnico y administrativo de la ejecución de un proyecto/obra, estudio o diseño.
Así mismo, representa la autoridad del cliente o propietario ante el contratista. Su función principal es hacer cumplir el objeto y alcance del contrato, mediante la validación de todos los documentos y actividades contractuales.
De igual manera, vale la pena aclarar que la interventoría no solo debe controlar y coordinar la materialización de un proyecto. Sino también, realizar sugerencias y análisis sobre las diferentes situaciones que se pueden presentar durante el desarrollo del proyecto.
Generalmente, el ejercicio de interventoría se asocia únicamente a la construcción de un proyecto. Sin embargo, es evidente que esta aplica en todas las fases de que lo componen.
Perfil de un Interventor:
La labor de interventoría exige lo mejor de sus cualidades como persona y profesional. Resaltando la honestidad, idoneidad y autoridad, al igual que su preparación académica y su experiencia laboral.
Así mismo, debe tener la habilidad de establecer relaciones humanas y dirigidas a conseguir objetivos. Integrarse en equipo y generar un clima de confianza.
Funciones de una interventoría:
- Realizar el seguimiento técnico, administrativo, financiero, laboral, social, contable y jurídico. Sobre el cumplimiento del objeto de un contrato.
- Supervisar el desarrollo de las actividades y metas propuesta en un contrato.
- Apoyar el logro de los objetivos contractuales.
- Mantener en contacto a las partes del proyecto.
- Solicitar informes, llevar a cabo reuniones de seguimiento- Comités y todas aquellas actividades encaminadas a verificar el adecuado desarrollo del proyecto- contrato.
- Entregar informes de gestión al cliente o propietario del proyecto.