PLAN DE EMERGENCIAS
Este consta de 4 módulos para la implementación del plan de emergencias de su organización de una forma sencilla y rápida, ingresando información de forma interactiva. A continuación se describe cada uno de estos:
Modulo de generalidades:
En este debe diligenciar información general de la empresa, responsable del SG-SST, información de los trabajadores, descripción de la empresa. Información geográfica, características generales de la edificación, al igual que su geo referenciación, servicios generales, áreas criticas o peligros que aumenten la probabilidad de que se materialice una emergencia.
Así mismo, cuenta con un item para resaltar los antecedentes que se han presentado en la empresa, por ejemplo, Incendios, robos, accidentes. De igual manera, encontrara en este primer modulo los recursos externos o entidades de apoyo mas cercanos. Y un espacio de clasificación de químicos y peligros asociados a estos.
Modulo Análisis de Gestión:
En este modulo debe identificar el análisis de amenazas, análisis de vulnerabilidad y análisis del riesgo. Generando una calificación por amenaza identificada y una valoración por componente. (organización, capacitación, dotación, monitoreo, edificación, equipos, servicios públicos, sistemas alternos y de recuperación).
Luego genera un análisis de la vulnerabilidad en la que se encuentra la organización frente a posibles emergencias.
Modulo de brigadas:
En este modulo debe señalar el directorio de la brigada, su estructura, capacitaciones y el reporte de inspecciones. Encontrará los formatos de inspección de botiquín, extintores, señalización, locativa, de emergencia y una lista de chequeo para tener en cuenta en caso de simulacro,
Modulo de plan de evacuación:
Dispondrá de procedimientos operativos normalizados para saber como actuar en caso de emergencia. (incendio, sismo, primeros auxilios, amenaza, atentado, explosión, fuga de gas). Así mismo, contará con una presentación para la divulgación del plan de emergencia, así mismo, de un modelo guía en word de un plan de emergencia.
Por otro lado, contará a su disposición con el procedimiento de MEDEVAC y un formato.
Es una herramienta creada en Excel, para el levantamiento de un plan de emergencia, útil, modificable y fácil de manejar, con el fin de que se pueda ajustar a las necesidades del cliente final. Vea otros productos
FLT SAS –
Excelente