CARACTERISTICAS DEL PAQUETE DE CAPACITACIONES SST
PASO A PASO PARA SU IMPLEMENTACIÓN
» Encontrará diferentes presentaciones en power point de seguridad y salud en el trabajo (Salud ocupacional) de una forma dinámica y efectiva, editables con diferentes temáticas con el fin de reducir accidentes laborales.
HERRAMIENTA EDITABLE
» Las presentaciones están realizadas en un 90%, puede editarlas y adaptarlas tanto como lo necesité. Están diseñadas para que usted ingrese el logo y use de forma inmediata, capacite con presentaciones profesionales, dinámicas y listas para proyectar.
HERRAMIENTA FACÍL DE MANEJAR
» Las presentaciones están diseñadas para pequeñas y medianas empresas, para profesionales que quieren facilitar su quehacer laboral, así mismo para que los trabajadores entiendan de una forma dinámica los riesgos a los que están expuestos.
SOPORTE DE LA HERRAMIENTA
» Siempre que usted necesite orientación o ayuda sobre la herramienta estamos aquí para brindar soporte, le ofrecemos ayuda por correo electrónico, WhatsApp, e incluso puede programar una reunión con un experto que le explicará la herramienta.
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuándo y cómo recibiré la herramientas?
⇒ Inmediatamente después de que se realiza la transacción, recibirá un correo electrónico con un enlace de descarga. No puede ser más rápido y simple.

¿Qué tipo de pago puede aceptar?
⇒ Aceptamos todas las principales tarjetas de crédito, pago de PayPal, PSE, Nequi, Daviplata, criptomonedas, entre otros.

¿Ofrecen algún descuento si compro la herramienta?
⇒ Por la compra de dos o mas herramientas tienes un 10% de descuento. Solicite el código.

¿Están seguros mis datos de pago?
⇒ EPAYCO usa la tecnología HTTPS, que es el estándar de la industria. Esta tecnología cifra la información de su tarjeta de crédito, HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure, protocolo seguro de transferencia de hipertexto) es un protocolo de comunicación de Internet que protege la integridad y la confidencialidad de los datos de los usuarios entre sus ordenadores y el sitio web.
Capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo
En primer lugar, las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo (SST) está regulado por el Decreto 1072 de 2015 en su artículo 2.2.4.6.11 el cual establece:
«Artículo 2.2.4.6.11. Capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo – SST. El empleador o contratante debe definir los requisitos de conocimiento y práctica en seguridad y salud en el trabajo necesario para sus trabajadores, también debe adoptar y establecer disposiciones para que estos cumplan en todos los aspectos de la ejecución de sus obligaciones u obligaciones, con el fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
Por lo tanto, se debe desarrollar un programa de capacitación que proporcione conocimiento para identificar los peligros y controlar los riesgos relacionados con el trabajo.
Además, se debe hacer extensivo a todos los niveles de la organización incluyendo a trabajadores dependientes, contratistas, cooperados, en misión
Nuestro paquete de capacitaciones en SST incluye
Por consiguiente, crea geniales presentaciones sobre prevención de riegos laborales con estas plantillas de Power Point.
Por supuesto, con un diseño atractivo, moderno y fáciles de entender , con el fin de transmitir mejor tu conocimiento.
- COPASST
- COCOLAB
- 5s
- Elementos de protección personal EPPS
- Sistema Globalmente Armonizado
- Seguridad y señalización vial
- seguridad vial (MOTOS)
- Comité de seguridad vial
- Riego Mecánico
- Riesgos asociados al trabajo
- Capacitación en indicadores de cumplimiento, cobertura y eficacia.
- Investigación de accidentes
- Primeros auxilios
- Procedimientos Operativos Normalizados PON´S
- Manejo de cargas e higiene postural
- cansancio, fatiga y sueño
Aspectos a tener en cuenta
Así mismo, el programa de capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo es diferente para cada organización, depende de los riesgos prioritarios.
Al igual que, de las actividades realizadas en años anteriores. del mismo modo, de los resultados de los programas diseñados en la empresa, la matriz de identificación de peligro. entre otros factores a analizar.
Además, es importante tener en cuenta que el programa de capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo –SST, debe ser revisado mínimo una (1) vez al año.
Finalmente, bebe contar con la participación del Comité Paritario de SST o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo y la alta dirección de la empresa. con el fin de identificar las acciones de mejora.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.