En primer lugar, los indicadores del sistema de gestión SST, son una unidad de médica que nos permite identificar de una manera cuantitativa y cualitativa el comportamiento y desempeño de un proceso. Por lo tanto, cuya magnitud, al ser comparada con algún nivel de referencia puede señalar lo oportuno de la toma de decisiones, verificar [blog]
Archivos de Categoría: Blog
El plan de trabajo del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, es una herramienta para la implementación del SGSST, se realiza por un lado para cumplir con los requisitos legales, según el decreto 1072 del 2015 y la resolución 0312 del 2019 y por otro lado para dar mejora continua al [blog]
BRIGADAS Y PLANES DE EMERGENCIA En primer lugar, el Plan de Emergencia es un procedimiento diseñado para dar respuesta inicial a sucesos repentinos no deseados y permite identificar las amenazas, determinar la vulnerabilidad, definir niveles de riesgos existentes en la empresa. Sin embargo es un requisito en Colombia tener un PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y [blog]
CAPACITACION DEL COPASST Es el organismo de promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo en las empresas, cuyo objetivo principal es participar activamente en el desarrollo del SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST), a través de las actividades de promoción, divulgación [blog]
Sistema Globalmente Armonizado Un sistema de clasificación y etiquetado armonizado mundialmente, que contiene la ficha de datos sobre la seguridad de distintos productos químicos y símbolos de fácil comprensión. Establece criterios armonizados para clasificar sustancias y mezclas con respecto a sus peligros físicos, para la salud y para el medio ambiente. Incluye además elementos armonizados [blog]
FORMATO DE LAS ACTAS DE VECINDAD Descubre la importancia del formato de las actas de vecindad Necesitas realizar levantamiento de actas de vecindad? Haz click .. 👉 Aqui ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER UN ACTA DE VECINDAD? Si bien, realizar un acta de vecindad no es un requisito de obligatorio cumplimiento al momento de realizar [blog]
Capacitación en uso de los Elementos de Protección Personal Estos se definen como aparatos, equipos y/ o elementos destinados a minimizar el riesgo o potencial de daño al presentarse un accidente y/o evento, producidos por los factores de riesgos a los que estamos expuestos diariamente en nuestras actividades laborales. Es importante tener claro que un [blog]
ENFOQUE LEGAL- RIESGO PSICOSOCIAL 1. Decreto 614 de 1984: Por la cual se define como objeto de la S.O la prevención de riesgos (incluyendo los psicosociales) 2. Resolución 1016 de 1989: Por la cual se establecen los lineamientos para la estructura de los P.S.O en las empresas y los subprogramas (incluyendo el psicosocial) 3. Decreto [blog]
El RIESGO MECÁNICO – Tarjeta de Seguridad de Herramientas manuales, eléctricas y Neumáticas Riesgo mecánico Riesgo mecánico, se define como el conjunto de factores que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados. El riesgo mecánico puede producirse en toda operación que requiera utilizar cualquier [blog]
- 1
- 2